Unirse a tours y actividades ofrecidas por proveedores locales es una excelente manera para los viajeros solitarios de aprovechar al máximo su viaje a Colombia. Explora el país, aprende cosas interesantes y conoce a nuevas personas mientras apoyas la economía local y las comunidades. En general, obtienes una excelente relación calidad-precio al hacer tours en Colombia, ya sea con un guía individual o con una operadora de tours.
Colombia tiene una oferta increíblemente variada de tours y experiencias, lo cual es – creemos – tanto por la extrema diversidad del país como por el entusiasmo y la motivación de los guías locales y operadores turísticos. Un día puedes unirte a un tour a pie por la ciudad o un tour de graffiti, al siguiente puedes hacer un tour del café, luego puedes ir a hacer trekking en las montañas o en la selva, etc.
Desde el acuerdo de paz en el 2016, Colombia puede ofrecer una experiencia de viaje mucho más segura y tranquila. Ahora es posible acceder a territorios naturales vírgenes que antes eran inaccesibles debido a la presencia de guerrilleros y paramilitares. De hecho, algunos excombatientes de la guerrilla se han convertido en guías turísticos con la ayuda de programas de resocialización después de que se estableció el acuerdo de paz. Estas personas conocen la selva colombiana como nadie y pueden enseñarte mucho.
Debido a sus circunstancias particulares, Colombia pudo aprender de los errores de otros países y comenzar con una forma de turismo mucho más socialmente y ambientalmente consciente. Notarás este compromiso al hablar con tus guías.
En las ciudades más grandes de Colombia y los principales destinos turísticos, como Bogotá, Medellín y Cartagena, es bastante común encontrar tours gratuitos, que pueden incluir tours gratuitos por la ciudad, tours gratuitos de graffiti, expediciones gratuitas de avistamiento de aves, caminatas gratuitas y más. A menudo promovemos tours gratuitos en Travelhapp, ya que es una excelente manera para los viajeros solitarios de conocer un lugar y conocer a otros viajeros solitarios.
Propinas para un tour gratuito: Si estás satisfecho con el tour, da una propina a tu guía para mostrar tu agradecimiento. El monto depende de ti y puede variar dependiendo de la duración y calidad del tour. Algo alrededor de 20.000 COP generalmente es un buen punto de partida.
Si es bastante fácil llegar al destino con transporte público, contratar un guía individual puede ser una buena y, a veces, más económica alternativa comparado con un paquete turístico, especialmente si logras reunir un grupo para dividir los costos.
Para destinos naturales, generalmente ya es una buena idea ir con un guía si solo quieres evitar perderte. La naturaleza de Colombia es una dama fuerte y voluntariosa que disfruta recuperar senderos o caminos creados por el ser humano. Incluso tu guía a veces puede tener que pensar por un momento para recordar dónde está escondido el sendero.
Las tarifas de los guías turísticos en Colombia pueden variar dependiendo del idioma y del destino del tour, entre otras cosas.
A continuación, puedes encontrar una orientación general sobre las tarifas típicas de los guías turísticos en Colombia para el servicio de guía (NO incluye transporte, comida, entradas y otros servicios adicionales).
Los operadores turísticos locales en Colombia ofrecen paquetes turísticos todo incluido con una excelente relación calidad-precio. Las tarifas de los paquetes turísticos pueden variar bastante, principalmente dependiendo de los siguientes factores:
Los tours suelen ser más baratos cuanto más personas se unan. Además, mientras menos transporte motorizado se requiera, más barato será el tour. Dicho esto, un tour de 3 días / 2 noches puede comenzar alrededor de 800.000 COP por persona (consulta en USD & EUR)), pero también podría costar más de 2.000.000 COP por persona debido a los factores mencionados anteriormente.
Una nota sobre las tasas de cambio:
Algunos operadores turísticos en Colombia ofrecen pagar en COP o en USD. Vale la pena consultar la tasa de cambio actual en el momento de la reserva para averiguar qué es más conveniente para ti, ya que la tasa de cambio COP/USD fluctúa mucho. También presta atención a si el costo total incluye IVA (Impuesto al Valor Agregado) o no. (Las devoluciones de IVA solo aplican para compras de bienes, no de servicios.)
Los operadores turísticos en Colombia a menudo requieren varias personas para que sus tours se inicien debido a los costos de transporte (jeep, bote, etc.).
También es muy común que los precios varíen dependiendo del número de participantes: cuantos más participantes, más bajo es el precio por persona. Ya con un participante adicional, los tours pueden volverse muy accesibles. En nuestra opinión, los tours en grupos pequeños ofrecen la mejor relación calidad-precio, permitiendo una experiencia más personalizada e íntima.
Solo algunos proveedores han comenzado a organizar grupos especiales para viajes en solitario y tours y paquetes para viajeros solitarios. Así que, a menudo tendrás que reunir tu grupo por ti mismo o esperar que otros viajeros solitarios estén interesados en los mismos tours en el mismo momento.
Para las personas que viajan en temporada alta y les gusta hospedarse en hostales, generalmente no es un gran problema encontrar viajeros afines. Para los viajeros que prefieren ambientes más privados, hemos creado un grupo en Facebook para viajeros solitarios en Colombia.
En Travelhapp queremos promover tours y experiencias amigables con los viajeros solitarios, ofrecidas por pequeños proveedores locales que tengan un impacto social positivo y sean ambientalmente responsables y sostenibles.
Acabamos de comenzar a construir esta sección y nos encantaría considerar tus intereses y necesidades. ¿Qué actividades, tours y experiencias te gustaría encontrar en Travelhapp como viajero solitario? ¡Apreciaríamos mucho tu aporte a través del correo electrónico a hello@travelhapp.com.
Aquí están nuestras ideas iniciales sobre actividades, experiencias y tours para ofrecer en Travelhapp:
Las guías turísticas locales son uno de los tesoros ocultos de Colombia. En Travelhapp queremos dar visibilidad especial a las guías mujeres. Consulta la pestaña “Know-How” para aprender más sobre las guías en Colombia y obtener una orientación general sobre las tarifas típicas.
Marta no solo es una guía turística con mucha experiencia, sino también una artista, profesora de arte y activista social. ¡Aprende sobre la vida en Colombia de esta mujer tan inspiradora!
Tipos de tours: arquitectura, música y arte, talleres de artistas, tours ecológicos, mercados locales y experiencias gastronómicas, picnics, caminatas terapéuticas, etc.
Destinos: Bogotá, Cundinamarca, Boyacá
Idiomas: Español, inglés, francés
A Johana le gusta cantar y le apasiona su familia y, por supuesto, ¡viajar! Lleva más de 14 años como guía local en Bogotá y le encanta mostrar la belleza de su país. ¡Pregúntale por sus sugerencias de tours más creativas!
Tipos de tours: gastronomía, experiencias de café, história, compras, tours en bicicleta, etc.
Idiomas: Español, inglés
Juan Carlos ha sido un guía local dedicado por más de 20 años. Es una persona muy amable, amigable y muy apasionada por la protección del medio ambiente. Conoce todos los tesoros ocultos alrededor de Bogotá y en el resto de Colombia.
Tipos de tours: naturaleza, avistamiento de aves
Idiomas: Español
Paula dedica su vida al trabajo comunitario con mujeres y niños en La Guajira. También es una guía local bilingüe muy conocedora que puede involucrarte en conversaciones profundas sobre el turismo responsable y sostenible.
Tipos de tours: eco-turismo y turismo comunitario, tours culturales Wayuu
Idiomas: Español, inglés
Descubre tours únicos, experiencias, talleres y otras actividades interesantes ofrecidas por pequeños proveedores locales de turismo y cultura en Colombia.
© 2024 Travelhapp S.A.S., Bogotá – Colombia Solo Travel Guide