Things to do in Ibagué Tolima, Colombia

Qué Hacer en Ibagué y Tolima: 18 Planes Imperdibles

Ibagué es una joya escondida. La “Capital Musical” de Colombia te ofrece una mezcla encantadora de experiencias culturales, actividades al aire libre únicas y una gastronomía variada y deliciosa, todo acompañado de un clima cálido y agradable durante todo el año. 

Dentro de los límites de Ibagué encontrarás un imponente cañón, una majestuosa cascada y miradores que te dejarán sin aliento, convirtiéndola en un verdadero tesoro para los amantes de la naturaleza. Además esta ciudad vibrante respira música en cada rincón: desde su destacado conservatorio hasta sus festivales llenos de energía. 

Como capital del fascinante departamento del Tolima, Ibagué es la puerta de entrada perfecta a las maravillas naturales de esta región única, ideal para quienes buscan aventuras fuera de lo convencional. ¡Descubre 8 planes sorprendentes para hacer en Ibagué y 9 experiencias imperdibles en otros rincones del Tolima!

Las 8 mejores cosas para hacer en Ibagué

Mirador Madre Monte, Ibagué Tolima Colombia

Foto por Nicole (Travelhapp), Mirador Madre Monte, Ibagué

1. Pasea por el barrio La Pola y disfruta de sus vistas

Aunque el centro histórico colonial de Ibagué, La Pola, no está tan bien conservado como en otras ciudades de Colombia, tiene un encanto propio, y las vistas que se abren al recorrer sus calles son simplemente espectaculares.

Pasea por la pintoresca Calle 7, visita la Plaza de Bolívar y el Jardín Botánico, disfruta de la atmósfera artística del Parque de la Música con sus esculturas, refréscate en la imponente Catedral de Nuestra Señora del Carmen y tomate una excelente taza de café tolimense en el acogedor Café Jus’so (ver en Google Maps).

Mountain View from a balcony in La Pola Ibagué Tolima Colombia

Foto por Nicole (Travelhapp), Vista de la montaña desde un balcón en La Pola

2. Atardecer en el Panóptico de Ibagué

Construido originalmente en 1905, el Panóptico de Ibagué funcionó como cárcel hasta 2003. Hoy en día, este impresionante edificio monumental alberga un museo dedicado a la historia de la región del Tolima y un animado centro cultural. Es un lugar hermoso para visitar al atardecer, con sus amplias vistas y los interesantes juegos de luces y sombras que se forman en las grandes paredes del edificio.

Además, la caminata desde La Pola hasta el Panóptico es muy agradable durante el atardecer, y puedes detenerte en uno de los acogedores bares cerca del Parque Centenario a tu regreso.

Panóptico Ibagué Tolima Colombia

Foto por Nicole (Travelhapp), Panóptico Ibagué Tolima

3. Escucha el canto de los pájaros en el mágico Parque Centenario

El Parque Centenario tiene el encanto de un lugar olvidado. No está particularmente bien cuidado, y esa ligera sensación de deterioro solo aumenta su belleza peculiar. Es un sitio ideal para relajarse entre la frondosa vegetación y escuchar el canto de las coloridas aves.

Parque Centenario Ibagué Tolima Colombia

Foto por Nicole (Travelhapp), Parque Centenario

4. Deléitate con la gastronomía de Ibagué en sus terrazas al aire libre

Ibagué ofrece una excelente variedad de restaurantes exquisitos, tanto tradicionales como modernos. Cenar en una terraza al aire libre, con temperaturas agradables todo el año, es un verdadero placer. El principal distrito gastronómico de la ciudad es La Macarena. Si te gustan los mariscos, prueba María y El Mar (ver en Google Maps).

En el camino hacia Alvarado encontrarás Risonella (ver en Google Maps), un lugar que ofrece deliciosos platos a base de arroz en un hermoso espacio al aire libre lleno de plantas. Es un sitio perfecto para almorzar, incluso si viajas solo, ya que salen buses con frecuencia desde Ibagué hacia Alvarado y el restaurante está ubicado sobre la vía principal. Personalmente valoro su menú corto pero muy bien curado (y en constante cambio).

5. Asiste a un concierto en vivo en la Capital Musical

Ibagué es llamada la capital musical de Colombia por una buena razón. La ciudad acoge interesantes festivales y conciertos de todos los géneros a lo largo del año, siendo los más importantes los organizados por el Conservatorio del Tolima y el Teatro del Tolima.

El Festival Ibagué, que reúne conciertos, presentaciones artísticas, actividades educativas y espacios de reflexión en torno a la música y la cultura, suele celebrarse en septiembre (ver sitio web). Antes de tu viaje, asegúrate de revisar pasaenibague (Instagram) para conocer los eventos actuales en Ibagué.

6. Vive una aventura en el Cañón del Combeima

Disfruta de impresionantes vistas panorámicas mientras cruzas este profundo cañón en teleférico, haz senderismo y sumerge tus pies en las refrescantes aguas cristalinas del río Combeima. También puedes pasar la noche en un bungalow en Finca La Rivera (Google Maps), sobre el Cañón del Combeima, para sumergirte por completo en este entorno natural único.

El cañón se encuentra dentro de los límites de Ibagué y se puede acceder a él por la zona rural de Juntas (pasando por Pastales) en bus y luego a pie. Alternativamente, puedes tomar un taxi hasta la estación del teleférico.

Combeima Canyon Ibagué Tolima Colombia

Foto por Nicole (Travelhapp), Cañón del Combeima

7. Camina hasta la escondida cascada La Plata en Pastales

Un hermoso y estrecho sendero de montaña atraviesa un bosque frondoso hasta llegar a la imponente cascada La Plata, ubicada dentro del parque ecológico del mismo nombre. En el camino podrás disfrutar de vistas espectaculares del paisaje que la rodea. La caminata es exigente en algunos tramos, pero al llegar podrás recompensarte con un refrescante baño en la cascada.

La ruta comienza en la iglesia de Pastales, en la zona rural de Ibagué. Para llegar a Pastales, toma un taxi o el bus número 48, que tiene parada frente al Conservatorio de Música y la Clínica del Tolima.

La Plata waterfall and Ecopark Ibagué Tolima Colombia

Photo by Nicole (Travelhapp), La Plata waterfall and Ecopark

8. Observa atardeceres increíbles desde los miradores de Ibagué

Ibagué está rodeada de hermosas montañas. A lo largo de la vía “Tamarindo Salado” en San Bernardo encontrarás varios miradores que ofrecen vistas espectaculares. Son lugares ideales para ver el atardecer mientras disfrutas de una cerveza bien fría y de la increíble panorámica de la ciudad y su entorno natural.

Sunset View from Mirador Madre Monte in Ibagué Tolima Colombia

Foto por Nicole (Travelhapp), Vista desde el Mirador Madre Monte

10 planes emocionantes para hacer en el Tolima – más allá de Ibagué

Muchas zonas del departamento del Tolima fueron en su momento inaccesibles para los viajeros debido a la presencia de las FARC, que tuvo su origen en el sur del Tolima. Esto ha ido cambiando, pero aún deberías consultar las recomendaciones de seguridad actuales antes de visitar zonas rurales.

Tolima está lleno de cascadas, fincas de café, paisajes increíbles e historias conmovedoras, y ofrece muchos destinos únicos fuera de las rutas turísticas convencionales para los amantes de la naturaleza y la aventura. Aun así, ¡algunas guías de viaje populares ni siquiera mencionan a Tolima todavía!. Así que, si estás buscando una aventura lejos del turismo masivo, ¡este es el momento de ir!

Aquí encontrarás algunos tesoros escondidos increíbles en los alrededores de Ibagué, muchos de ellos a menos de 2 horas de distancia.

1. Únete a un tour de naturaleza y aventura

Una de las mejores formas de explorar los tesoros de Tolima es participando en tours de aventura y actividades al aire libre organizados por operadores locales dedicados y apasionados. De esta manera, estarás en compañía segura mientras te aventuras por caminos poco transitados y podrás aprender sobre la rica historia de la región. 

Puedes reservar varias experiencias emocionantes en linea en Civitatis.com*. ¡Aquí te comparto algunas opciones increíbles!

2. Descubre las Cascadas de Chicalá (Payandé)

Este tesoro escondido se encuentra a menos de 1 hora de Ibagué, cerca de San Luis, Tolima. Las seis impresionantes Cascadas de Chicalá, en las cercanías de Payandé, están rodeadas de un hermoso paisaje verde y ofrecen la oportunidad de hacer senderismo y nadar.

3. Explora el Ecoparque El Mohán

Este tranquilo parque ecológico está ubicado a aproximadamente 1 hora al sur de Ibagué (ver en Google Maps) y a unos 30 minutos de las Cascadas de Chicalá. Ofrece paisajes únicos y ecosistemas diversos con ríos, cascadas y una cueva icónica (la Cueva del Mohán). Para un contacto aún más cercano con la naturaleza, puedes pasar la noche en una de las cabañas rústicas dentro del ecoparque.

4. Haz el trekking al Nevado del Tolima

El Nevado del Tolima alcanza una altitud de casi 5300 m y es el nevado más austral del inmenso Parque Nacional Natural Los Nevados. Esta exigente travesía de montaña de 3 días, recomendada para montañistas experimentados, te lleva a través de un impresionante y agreste paisaje con diferentes ecosistemas. Asegúrate de ir con un guía local, ya que en el pasado algunas personas se han perdido dentro del parque.

El punto de partida más cercano a Ibagué es El Silencio (ver en Google Maps), ubicado después de Juntas en la vía hacia el Cañón del Combeima. Para hacerte una idea de la travesía, puedes ver el video de El Ibaguereño en YouTube.

Nevado del Tolima Colombia
Foto de iFerol, Nevado del Tolima

5. Relájate en aguas termales en un entorno espectacular

Después de una exigente caminata en el Parque Los Nevados, puedes descansar en una de las termales cercanas, por ejemplo en Termales del Cañón (cerca de Juntas – ver en Google Maps) o en Los Termales El Marchin (a 1,5 horas de Ibagué).

6. Explora la naturaleza alrededor de Coello, un paraíso Escondido al aire libre

Alrededor del pequeño pueblo ribereño de Coello, Tolima, encontrarás varios atractivos naturales como cascadas (El Salto de la Lucha), pozos naturales (El Plato, La Cascada, Balneario Chaguala), cuevas (cueva Poira, cueva La Gotera), parques naturales y fincas cafeteras.

Los amantes de los lugares abandonados disfrutarán visitando las Ruinas de los Padres Jesuitas en La Vega de Los Padres (ver en Google Maps), ubicadas a aproximadamente 1 hora de Coello. Este municipio se encuentra cerca de Girardot, a unas 1 hora de Ibagué (ver en Google Maps). Si no encuentras un bus o buseta directa a Coello, puedes viajar vía Girardot.

7. Visita Prado y su enorme embalse

Prado es un pintoresco pueblo colonial ubicado junto al río que lleva su mismo nombre. Muy cerca encontrarás la imponente Represa del Prado, que ofrece actividades náuticas, opciones de pesca y paseos en lancha. El viaje en bus desde Ibagué hasta Prado dura aproximadamente 2 horas (ver en Rome2Rio).

Represa Prado Tolima Colombia
Foto por dalomo84, Represa del Prado
Prado Water Reservoir Tolima Colombia
Imagen por Diego Gonzalez, Prado Tolima (mod.)

8. Visita los encantadores pueblos de El Espinal y Guamo

El Espinal es conocido por sus coloridos murales artísticos, y Guamo por su bien conservada arquitectura colonial. Llegas a El Espinal en aproximadamente 1,5 horas en bus desde Ibagué, y luego son 20 minutos más hasta Guamo. Aproximadamente a una hora de Guamo se encuentran las pintorescas Cascadas del Amor (ver en Google Maps).

9. Explora la hermosa Honda y la poco conocida Ciudad Perdida de Falan

El hermoso pueblo colonial ribereño de Honda sigue siendo un secreto bien guardado. Está a solo 2,5 horas en bus desde Ibagué y se puede visitar en un día, aunque te recomiendo quedarte unos días en este idílico lugar. Recorre sus pintorescas calles empedradas, disfruta las vistas de las montañas y ríos que lo rodean, prueba la deliciosa comida en restaurantes locales y relájate en esta joya tranquila y apacible.

Alrededor de Honda hay varios destinos fascinantes para hacer excursiones de un día, como la poco conocida Ciudad Perdida de Falan, ruinas de un antiguo pueblo minero colonial en medio de la selva, o la reserva natural privada Hacienda El Triunfo. Honda es además una parada perfecta en tu camino de Ibagué hacia Bogotá.

Lee más sobre Honda y la Ciudad Perdida de Falan.

Honda Tolima Colombia

Foto por Nicole (Travelhapp), Honda Tolima Colombia

Lost City of Falan⁣ Tolima Colombia

Foto por Nicole (Travelhapp), Ciudad Perdida de Falan

10. Visita una finca cafetera en el Tolima y prueba el mejor café de Colombia

Se dice que el café del Tolima está entre los más exquisitos de Colombia. Planadas, que solía estar fuertemente afectada por el conflicto armado, es una fascinante región cafetera llena de historia y naturaleza, ubicada a unas 5 horas al sur de Ibagué. Si tienes más tiempo disponible en Colombia, este es sin duda un destino auténtico, fuera de las rutas turísticas comunes, que vale la pena conocer. (Consulta las recomendaciones de seguridad actuales antes de ir.)

Otra importante región cafetera en Tolima es Cajamarca, a solo una hora de Ibagué. Ten en cuenta que las fincas cafeteras en esta zona apenas están comenzando a abrir sus puertas al turismo y muchas veces no tienen aún página web ni redes sociales. Una buena manera de encontrarlas es preguntando en cafés especializados en Ibagué, como Jus’so (mencionado arriba).

Lodges, Hostales y Hoteles en Ibagué Tolima

Hoteles en Ibagué – dentro de la ciudad

Además del centro histórico La Pola, barrios como La Macarena, Cádiz, Piedra Pintada y Prados del Norte son excelentes opciones para hospedarse en Ibagué. La relación calidad-precio es muy buena. Aquí te dejo algunos hoteles y hostales recomendados.

  • Casa Morales Hotel: Una gran opción de gama media en el centro histórico, con piscina y habitaciones con balcón hacia el cañón del Combeima. (Booking.com*)
  • Casa Serena: Opción económica con habitaciones modernas y limpias en pleno corazón del centro histórico de Ibagué, en La Pola. Ideal para quienes viajan solos. (Booking.com*)
  • Sonesta Hotel: Hotel 5 estrellas muy bien valorado, con habitaciones amplias y bonitas vistas, ubicado cerca de restaurantes y cafés. Los huéspedes destacan el desayuno. (Booking.com*)
  • F25: Hotel cómodo de gama media-alta en el barrio La Macarena, una de las zonas con más restaurantes y vida nocturna. (Booking.com*)
  • Cal Bed & Breakfast: Un B&B acogedor que ofrece habitaciones privadas a buen precio, con vista al jardín y cerca de la zona de restaurantes de La Macarena. (Booking.com*)

Lodges en el Cañón del Combeima

Si lo que quieres es una experiencia en plena naturaleza y escapar de la ciudad, el lugar ideal para hospedarte es el Cañón del Combeima. Aquí encuentras opciones para todos los presupuestos, con paisajes increíbles y una tranquilidad total.

  • Cabaña Canto de las Aguas: Cabañas privadas y rústicas con vistas espectaculares. Puede resultar costoso si viajas solo, pero es perfecto para compartir. (Booking.com*)
  • Glamping Akaya: Rodeado de naturaleza y con paisajes impresionantes, es el sitio ideal para desconectarse. (Booking.com*)
  • Casa El Cedral Hospedaje: Habitaciones privadas económicas con balcón y vista a la montaña, muy cerca de los senderos de caminata. Una excelente opción para quienes viajan solos. (Booking.com*)
  • Hospedaje Rural Tupinamba: Alojamiento amigable y rústico, de precio económico a medio, ubicado cerca del río en la vía al Cañón del Combeima, no muy lejos de la ciudad. (Booking.com*)

Seguridad en Ibagué y Consejos

¿Es seguro viajar a solas a Ibagué?

Ibagué es mucho más pequeña que Bogotá o Medellín y, en general, se considera una ciudad segura para visitar. Como siempre cuando viajas sola/o, es importante tomar algunas precauciones y, de ser posible, hablar con personas locales para saber si hay zonas que conviene evitar. También te recomiendo revisar mis Consejos de Seguridad para Viajeros Solitarios en Colombia y mi Guía de Viaje en Solitario por Colombia.

Si planeas hacer senderismo, lo mejor es hacerlo en grupo o con un guía. En Facebook puedes encontrar grupos dedicados a viajeros en Colombia.

¿Es fácil llegar a Ibagué y moverse por la ciudad si viajas solo?

Ibagué está estratégicamente ubicada en la Zona Cafetera ampliada y es muy fácil llegar en bus desde otros destinos turísticos en Colombia. Muchos municipios dentro del Tolima están bien conectados por transporte público. En caso contrario, puedes considerar compartir un taxi con otros viajeros. Como los taxis en Colombia son bastante económicos, incluso un trayecto de una hora resulta totalmente viable si lo compartes con más personas.

Mejor Época para Visitar Ibagué: Clima y Temperatura

Ibagué tiene temperaturas cálidas durante todo el año, que suelen estar entre 26°C y 28°C en el día y alrededor de 17°C en la noche. En diciembre y enero se siente una brisa agradable que hace el clima aún más agradable. Las lluvias se presentan con mayor frecuencia en abril, octubre y noviembre.

A Dónde Ir Después de Ibagué

Ibagué tiene una ubicación estratégica y es muy fácil llegar desde aquí a otros destinos turísticos interesantes en Colombia.

  • Eje Cafetero y Medellín: Es un viaje en bus de 7 horas directo de Ibagué a Medellín. Sin embargo, te recomiendo hacer una parada en el Eje Cafetero, que queda en el camino hacia Medellín. Desde Ibagué puedes llegar a Armenia, Salento o Pereira en unas 3 horas en bus. Desde Pereira, con una hora adicional, llegas a Manizales, una ciudad bohemia de montaña con un paisaje espectacular. Mira aquí mis sugerencias sobre qué hacer en Pereira, Armenia y Manizales, y sobre qué hacer en Medellín y sus alrededores (EN).
  • Murillo: Murillo es un colorido pueblo colonial cerca del Parque Nacional Natural Nevado del Ruiz, hogar del imponente volcán Nevado del Ruiz y de varios termales rodeados de paisajes increíbles, como Termales La Cabaña y Termales El Sifón. Es una excelente base para actividades al aire libre como senderismo, trekking y montañismo. Para llegar, primero toma un bus hacia el Norte desde el Terminal de Ibagué hasta Líbano (3 horas). Desde el Parque de Líbano puedes tomar una camioneta para continuar hasta Murillo (ver en Google Maps). Ojo: hay dos pueblos llamados Murillo en Tolima. 
  • Líbano: En la zona rural de Líbano, cerca de Murillo, se encuentran varias fincas cafeteras muy bonitas, como la Finca Los Ángeles (mira en Instagram y en Google Maps).
  • Bogotá: Puedes llegar a la fascinante capital de Colombia, en plena cordillera de los Andes, en 5 horas en bus desde Ibagué. Aquí te dejo algunas ideas sobre qué hacer en Bogotá (EN). También puedes considerar un desvío hacia la Reserva Río La Miel y Embalse Amaní (EN) cerca de Norcasia (4,5 horas), un tesoro escondido que seguramente no seguirá siendo secreto por mucho tiempo. ¡O para en Honda (EN)!
  • Cali: En unas 6 horas en bus llegas desde Ibagué a Cali, la vibrante capital de la salsa en Colombia, pasando por pueblos encantadores como Buga y Palmira, que bien valen una parada. Descubre aquí qué hacer en Cali y sus alrededores (EN).

¡Cuéntame qué piensas!

¿Tienes preguntas o comentarios? ¡Me encantaría escucharlos! Conéctate en Instagram o Facebook.

Comparte:

Última actualización: octubre 5, 2025

Nicole
Viajera enamorada de Colombia

Descubre más de Colombia

  • All Posts
  • Amazonas
  • Barranquilla
  • Bogotá
  • Bucaramanga & Santander
  • Cali & Valle del Cauca
  • Cartagena
  • Chocó
  • Eje Cafetero
  • General
  • Ibagué & Tolima
  • La Guajira & Valledupar
  • Los Llanos & Oriente
  • Medellin
  • Norte de Santander
  • Pasto & Nariño
  • Popayán
  • San Agustín & Huila
  • San Andrés & Providencia
  • Santa Marta
  • Villa de Leyva & Boyacá

*Enlaces de afiliados: Algunos enlaces en esta página son de afiliados. Si decides reservar a través de estos enlaces, puedes apoyar mi trabajo – sin ningún costo adicional para ti. Solo recomiendo productos y servicios en los que confío y que creo que te aportarán valor.

© 2025 Travelhapp.com