¡Bienvenidas y bienvenidos a Barranquilla, el corazón vibrante de la costa caribeña de Colombia! La ciudad natal de Shakira es la favorita de quienes buscan una experiencia auténtica del Caribe. Donde el majestuoso río Magdalena se encuentra con el mar, Barranquilla encanta con cultura, historia, belleza natural y una excelente gastronomía.
Esta ciudad dinámica está recuperando fascinantes espacios naturales a través de innovadores proyectos de restauración ambiental – para que tanto locales como visitantes puedan disfrutarlos. Estas nuevas atracciones complementan a la perfección los encantos clásicos de Barranquilla, entre ellos su increíble escena musical y su carnaval único.
Descubre lo mejor de Barranquilla con esta guía de actividades imperdibles en la ciudad y sus alrededores en 2025. La número 15 es una novedad absoluta: abrió en diciembre de 2024.
Los barrios históricos El Prado y Alto Prado, ubicados uno al lado del otro, son perfectos para pasear por calles amplias a la sombra de los árboles mientras admiras hermosos edificios y mansiones coloniales y republicanas. Por ejemplo, puedes comenzar en el Parque Santander y luego caminar por la carrera 58 hacia el museo del carnaval, cruzando el Parque Los Fundadores.
Foto de Travelhapp, Barrio El Prado Barranquilla
Foto de Travelhapp, Parque Los Fundadores Barranquilla
Disfruta de un paseo relajado por el majestuoso río Magdalena en el recientemente extendido Malecón de Barranquilla (Gran Malecón del Río), un paseo marítimo que se extiende por millas y que está adornado con restaurantes, cafeterías y bares. En el camino, pasarás por parques verdes, hermosas esculturas (¡incluida una de Shakira!) y refrescantes fuentes.
Este es uno de los mejores planes para hacer en Barranquilla en la tarde, cuando las temperaturas han bajado un poco. Hay bares abiertos y gente en el Malecón hasta tarde, solo recuerda usar una app para reservar un transporte para regresar a tu hotel por la noche (mira los consejos de seguridad más abajo).
Como el Malecón tiene más de 5.5 km de largo, también puedes considerar alquilar uno de los patinetes disponibles cerca del Caimán del Río, o hacer un tour en bici por Barranquilla que incluya el Malecón. Una excursión en bicicleta* con excelentes valoraciones se puede reservar online en Viator.com.
Foto de Travelhapp, Malecón de Barranquilla
Foto de Travelhapp, Estatua de Shakira, Malecón de Barranquilla
Haz un recorrido en bote por el río Magdalena o prueba el nuevo Ríobus “Karakalí”, un innovador sistema de transporte fluvial que conecta varios pueblos ribereños. Las primeras rutas del Ríobus se activaron a finales del 2023 y se irán extendiendo gradualmente.
Foto de Travelhapp, Barranquilla Ríobus Karakalí
Al norte del Malecón de Barranquilla, encontrarás una fascinante área de humedales: la Ciénaga de Mallorquín. Se ha construido un hermoso parque ecológico como parte de un importante esfuerzo de restauración y conservación ambiental. Las puertas ya están abiertas a los visitantes, brindando la oportunidad de disfrutar de una caminata relajante por el extenso muelle de madera.
Durante el 2024 y 2025, el ecoparque también comenzará a invitar a los visitantes a participar en actividades de ecoturismo como kayak, avistamiento de aves, tours guiados, ciclismo y más. Mira más fotos del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín en nuestra cuenta de Instagram.
Foto de Travelhapp, Eco Parque Ciénaga de Mallorquín, Barranquilla
Foto de Travelhapp, Atardecer en el Eco Parque Ciénaga de Mallorquín, Barranquilla
El centro histórico de Barranquilla solía ser algo decadente, y todavía encontrarás muchas esquinas de calles que no son precisamente agradables. Sin embargo, la ciudad está haciendo esfuerzos para revitalizar el centro y hacerlo más disfrutable para los ciudadanos y visitantes.
Un buen momento para visitar el centro es el domingo por la mañana, cuando no está tan concurrido ni tan caluroso. Pasea por el renombrado Paseo de Bolívar hasta llegar a la Iglesia de San Nicolás de Tolentino. Esta iglesia barroca fue construida en el siglo XVII por la orden agustiniana. Es un excelente lugar para refrescarse mientras admiras hermosos vitrales y disfrutas del silencio.
Desde la iglesia San Nicolás de Tolentino, camina por la Calle 32 hasta llegar al “Callejón del Meao” o toma la Carrera 42 para llegar al “Callejón de Robertico”. (Ambos callejones se encuentran en la zona entre la Carrera 42B y 42C y las Calles 30 a 33.) Relájate en la Plaza de la Aduana y admira la hermosa arquitectura del edificio de la Aduana.
Te recomiendo visitar el centro durante el día y quedarte en áreas pobladas y turísticas, evitando las calles que estén demasiado concurridas o vacías. O únete al interesante y asequible tour literario disponible en Civitatis.com* para explorar el centro en grupo y aprender sobre la influencia de Barranquilla en Gabriel García Márquez y otros escritores. ¡También echa un vistazo a mi itinerario sugerido para conocer la Colombia de Gabo!
Foto de Travelhapp, iglesia de San Nicolás de Tolentino en Barranquilla
Foto de Jdvillalobos, Aduana Barranquilla, CC BY 3.0 (mod.)
El Carnaval de Barranquilla es uno de los carnavales más famosos y coloridos del mundo. El Museo del Carnaval documenta la historia del carnaval, y sus exposiciones incluyen impresionantes disfraces, máscaras y otros artefactos.
Por supuesto, visitar el real Carnaval de Barranquilla (generalmente alrededor de febrero/marzo) es una de las principales actividades en Barranquilla para los amantes del carnaval. En Barranquilla, los eventos de “pre-carnaval” comienzan alrededor de dos semanas antes del carnaval oficial, y puedes sentir la vibra del carnaval en la ciudad desde principios de enero.
Un gran lugar para sumergirte en la cultura afrocolombiana de Barranquilla y disfrutar de música en vivo y bailes tradicionales afrocolombianos durante el carnaval es el Barrio Abajo.
Foto de larry penaloza, Carnaval de Barranquilla
Barranquilla tiene una vibrante escena de arte urbano, y puedes ver impresionantes grafitis y murales en muchos barrios, incluidos El Centro, La Loma, El Prado y Barrio Abajo.
Por cierto, hay un excelente tour gratuito por Barranquilla (Civitatis.com)*, que empieza en el Barrio Abajo.
Barranquilla es la ciudad de la música y la danza, y asistir a un concierto en vivo se encuentra entre las mejores cosas que hacer en Barranquilla. Algunas direcciones interesantes incluyen el Aduana Piano Bar en el Centro y La Casa de la Cumbia en el barrio El Prado, que organiza conciertos en vivo de varios géneros colombianos (Cumbia, Vallenato, Salsa, etc.). Revisa @killacultural on Instagram para conocer los próximos eventos.
Recuerda que siempre es recomendable reservar un transporte por app cuando salgas de noche. Es económico y seguro, y es la forma estándar en que los colombianos se movilizan por la noche. También es aconsejable salir en grupo por la noche, en lugar de solo. Un recorrido de bares (Viator.com)* es una excelente manera de conocer gente.
Si te encanta bailar salsa o quieres aprender, Barranquilla tiene muchas opciones para ti. El club de salsa La Troja, en el barrio Riomar, fue fundado en 1983 y ha sido un favorito local desde entonces. El club organiza conciertos en vivo de talentosos músicos locales y nacionales todas las noches, atrayendo a una audiencia diversa de barranquilleros y extranjeros.
Otros clubes de salsa, populares entre los locales, incluyen Tibiri (barrio El Prado), Son de Negro (barrio El Golf) y Rumba en el Solar (un lugar al aire libre en el barrio El Bosque).
Foto de Hector Pertuz, Baile callejero en Barranquilla (mod.)
Barranquilla es conocida como un paraíso culinario, con una gran variedad de restaurantes para todos los presupuestos. Disfruta de la comida tradicional caribeña junto al río en Cucayo, en el complejo de restaurantes Caimán del Río (ver en Google Maps). Los platos típicos del Caribe incluyen mariscos en diferentes variantes acompañados de arroz con coco y plátanos.
Para una experiencia fusión de alta gama, prueba Kinto Elemento (Google Maps) o Palo de Mango (Google Maps) en El Prado. Hay varios otros restaurantes excelentes muy cerca.
El Jardín Botánico Armando Dugand Gnecco es un oasis de paz dentro de la ciudad de Barranquilla, donde puedes conectar con la naturaleza y disfrutar de la vegetación nativa y exótica.
Bocas de Cenizas es el punto donde el río Magdalena desemboca en el mar Caribe. Para llegar a Bocas de Cenizas, toma un taxi hasta el Campamento de Flores y luego aborda el tren rústico artesanal hacia Bocas de Cenizas. Recomendamos ir en grupo y, si es posible, con un guía local. En Civitatis.com puedes reservar un buen tour a Bocas de Cenizas*.
El acceso mejoró en 2024 con el nuevo Riobus (ver más arriba) y el nuevo tren turístico “tren de las flores”.
Photo by Denis Jacquerye, CC BY-SA 2.0, Bocas de Cenizas (mod.)
El Museo Mapuka (Google Maps) es el Museo Arqueológico de los Pueblos Karibes. Ofrece un fascinante recorrido de 20,000 años de historia caribeña, presentando exposiciones sobre las primeras civilizaciones, culturas prehispánicas y el impacto colonial. También se realizan talleres de arte, incluidos dibujo y cerámica. Revisa su cuenta de Instagram para conocer los eventos actuales.
Desafortunadamente, algunos de los otros museos interesantes de Barranquilla están temporalmente cerrados, incluidos el Museo del Caribe, el Museo de Arte Moderno y el Museo Romántico. Actualmente, no se sabe cuándo reabrirán, pero ya comenzaron los trabajos de restauración. Te recomiendo revisar las reseñas recientes de usuarios en Google Maps para ver si hay algún cambio.
El fotogénico Puente Pumarejo es una maravilla arquitectónica que cruza el ancho río Magdalena y ofrece vistas impresionantes. Sin embargo, ten cuidado con tus pertenencias cerca del puente.
Aunque puedes ver el mar Caribe desde los edificios altos de la ciudad, Barranquilla no tiene un malecón frente al mar como Cartagena. Sin embargo, en diciembre de 2024 se inauguró la primera playa pública de Barranquilla, ¡Puerto Mocho! Se puede acceder a ella a través del nuevo tren turístico, Tren de las Flores, que parte de la estación Las Flores (Google Maps) en el barrio Riomar.
Esta playa es el resultado de un notable esfuerzo de restauración ambiental, y actualmente se trabaja en la recuperación de más tramos de playa para uso público.
Además, nuevas ciclovías y senderos peatonales recorren la ruta del tren, ofreciendo una forma activa y escénica de explorar la zona.
Además de las increíbles actividades para hacer en Barranquilla, encontrarás opciones interesantes en sus alrededores. Las siguientes actividades y lugares de interés están ubicados cerca de la ciudad, lo que los convierte en excelentes opciones para paseos de un día.
Puerto Colombia es uno de los puertos más antiguos de Colombia, ubicado a solo 30 minutos de Barranquilla y de fácil acceso en bus o taxi ¡También están disponibles tours guiados en bici (GetYourGude*) desde Barranquilla a Puerto Colombia!
Aunque no es el pueblo costero más pintoresco del país, ofrece un escape refrescante de la ciudad, ideal para dar un paseo tranquilo o disfrutar de una deliciosa comida junto al mar. En 2024, varios restaurantes con vistas al mar abrieron en el recién construido Centro Gastronómico Internacional, ubicado en el malecón cerca del muelle. Otra opción encantadora para comer es Kilymandiaro Sunset Paradise en la playa de Pradomar (ver en Google Maps).
Entre los lugares de interés en Puerto Colombia se encuentran la antigua estación de tren, el largo muelle de madera, el malecón del mar (Malecón del Mar), el faro de vidrio (“farola”) y el castillo colonial de San Antonio de Salgar. Las playas de Pradomar y Salgar ofrecen oportunidades para los amantes de los deportes acuáticos, como el paddle boarding y el (kite) surf.
Nota importante: Los diferentes sitios están bastante alejados entre sí. A pie, tomaría aproximadamente dos horas ir desde el muelle de madera en el centro hasta la playa de Salgar en el norte. El camino no siempre es amigable para peatones, y el sol puede ser bastante “bravo”, como dicen en Colombia (es decir, “feroz” o “intenso”). Sin embargo, hay un proyecto en planificación para extender el malecón hasta el faro.
Consejo de insider: Si te gustan las historias de fantasmas, pregunta a los locales sobre “La Novia”…
Foto de Travelhapp, Escultura Los Inmigrantes, Paseo Marítimo de Puerto Colombia
Foto de Travelhapp, castillo de San Antonio de Salgar, Puerto Colombia
Para llegar a algunas hermosas playas caribeñas, debes ir aproximadamente 45 minutos hacia el sur desde Barranquilla. Santa Verónica, Puerto Velero y Caño Dulce son excelentes destinos de playa. Santa Verónica es además un destino emergente para el kitesurf, especialmente en Salinas del Rey. Echa un vistazo a nuestro video de TikTok para tener una idea. Santa Verónica sigue siendo un lugar aùn poco conocido y visitado, y muchos restaurantes solo abren los fines de semana o en temporada alta.
Hay buses locales que van hacia el sur y pueden dejarte en diferentes puntos a lo largo de la carretera. También puedes buscar otros viajeros solitarios para compartir un taxi. Los taxis son muy económicos en Colombia, y puedes negociar el precio con el conductor antes de salir.
El Parque Isla de Salamanca es un área protegida con un ecosistema único que incluye bosques de manglares, fauna endémica y pequeñas playas. Visitar este parque es una excelente excursión de un día desde Barranquilla.
Para llegar a la Isla de Salamanca, puedes tomar un autobús desde la Terminal de Transporte de Barranquilla con destino a Santa Marta y bajarte después de aproximadamente 35 minutos en el centro de visitantes Los Cocos (ver en Google Maps). También es posible llegar en bote desde el Malecón Puerta de Oro en Barranquilla (ver en Google Maps), aunque esta opción no siempre está disponible.
Foto de Pavel Dodonov, CC BY 2.0, Isla Salamanca Barranquilla (mod.)
La Ciénaga Grande de Santa Marta es la ciénaga más grande de Colombia y una parada interesante en el camino hacia Santa Marta. Además de explorar los bosques de manglares con su diversa flora y fauna, la ciénaga alberga varios coloridos pueblos flotantes con casas sobre pilotes, como Nueva Venecia y Buenavista.
Para llegar a la Ciénaga Grande desde Barranquilla, toma un autobús hacia Santa Marta y, tras un trayecto de aproximadamente 1 hora y 20 minutos, bájate cerca del Puente Puebloviejo (también conocido localmente como “Puente de La Barra”). Desde allí, dirígete al muelle turístico en el barrio Isla del Rosario (ver en Google Maps) donde podrás tomar un bote para explorar la Ciénaga Grande.
Foto de gabinete, CC BY-SA 2.0, Nueva Venecia (mod.)
A tan solo una hora de Barranquilla, el pintoresco pueblo de Usiacurí es una escapada perfecta donde se mezclan historia, naturaleza y cultura artesanal.
Este tesoro escondido es famoso por sus artesanías de palma de iraca y los vibrantes murales que adornan sus calles y edificios. Visita la encantadora Casa Museo Julio Flórez, dedicada al poeta colombiano que vivió allí, y no te pierdas las vistas panorámicas desde la iglesia Santo Domingo de Guzmán. La cercana Reserva Natural Luriza ofrece excelentes oportunidades para el senderismo y el avistamiento de aves. Para una inmersión total en la naturaleza, considera pasar unos días en el hermoso Ankua Eco Hotel (Booking.com*), un refugio ideal para desconectar.
Si no quieres preocuparte por el transporte, conocer a otros viajeros y aprender un poco más sobre los destinos de tus excursiones de un día, considera unirte a un tour guiado. Algunas de las actividades recién sugeridas están disponibles para reservar online en Civitatis (ver más abajo). Encuentra más tours en GetYourGuide.com*, Viator.com* y Civitatis.com*.
El Prado, Alto Prado, El Golf y Riomar son excelentes barrios para alojarse si viajas sola. Estos sectores son seguros y ofrecen buenas opciones de hospedaje, además de estar cerca de las principales atracciones.
Por otro lado, el centro (Centro) no se considera muy seguro según los locales, especialmente de noche. Si quieres visitarlo, es mejor hacerlo durante el día y usar transporte pre-reservado para mayor tranquilidad.
Los precios suelen variar según la temporada y, por supuesto, el tipo de habitación. Espera precios notablemente más altos durante el carnaval. Muchos hoteles de gama media y alta en Barranquilla cuentan con piscinas.
Excelentes opciones de gama media comienzan alrededor de 150.000 COP (ca. 35 EUR).
El Hotel Casa Colonial (Booking.com*) ofrece habitaciones individuales con baño privado en una hermosa mansión en el céntrico barrio de El Prado. Con su excelente relación calidad-precio y su excelente ubicación, es un favorito para viajeras solas.
En el extremo superior de la gama media, Faranda Collection (Booking.com*) ofrece habitaciones espaciosas y hermosas en El Prado, con una excelente ubicación cerca de restaurantes y cafés.
En Barranquilla, puedes encontrar bonitas habitaciones privadas con baño a partir de unos 80.000 COP por noche (ca. 20 EUR). Los dormitorios son más baratos.
El Hotel Casa Yemi (Booking.com*) ofrece habitaciones privadas y está ubicado cerca de El Prado y sus restaurantes y cafés. En el extremo superior del presupuesto, el Hotel Torre del Prado (Booking.com*) ofrece habitaciones cómodas y una excelente ubicación.
Gracias a las excelentes conexiones en bus en Colombia, es muy fácil llegar a Barranquilla de manera cómoda y económica desde otras ciudades.
Si planeas salir por la noche, es recomendable, como en toda Colombia, reservar un transporte a través de una app como Uber, Didi o InDrive, incluso para trayectos cortos. En Colombia es muy barato, y los colombianos hacen lo mismo. No camines sola por la noche o en áreas aisladas.
Consulta nuestros consejos de seguridad para Colombia y nuestra guía introductoria para viajar solo/a en Colombia.
Las caminatas en la naturaleza son mejor hacerlas en grupo y/o con un guía local. Si eres mujer, únete a nuestro grupo de Colombia Solo Female Travelers en Facebook para encontrar otras viajeras cerca de ti que compartan tus intereses.
Barranquilla tiene un clima de sabana tropical con alta humedad. Las temperaturas en Barranquilla suelen variar entre 28°C y 33°C (82-91°F) durante el día y fluctúan alrededor de 24°C (75°F) por la noche; los meses “más fríos” en Barranquilla son enero y febrero, con una temperatura máxima de aproximadamente 31°C (88°F). Los meses más secos son de enero a marzo, mientras que las lluvias suelen ser más frecuentes en octubre. Los meses secos generalmente también tienen una agradable brisa, lo que los convierte en un excelente momento para visitar Barranquilla.
Para los aficionados al carnaval, la temporada de carnaval es sin duda la mejor época para visitar Barranquilla. Sin embargo, si eres un viajero solitario que no disfruta especialmente de las multitudes, podrías considerar visitar durante el pre-carnaval. Durante este tiempo, podrás disfrutar de un clima agradable y experimentar un adelanto de la cultura del carnaval sin las grandes multitudes. ¡El pre-carnaval comienza justo en el día de Año Nuevo!
Barranquilla está estratégicamente ubicada entre Santa Marta (EN) y Cartagena (EN), dos de los principales destinos turísticos de Colombia. Por lo tanto, puedes hacer una parada en Barranquilla cuando viajes entre esas dos ciudades. Te recomendamos encarecidamente un desvío a la increíble ciudad colonial a orillas del río, Mompox (Santa Cruz de Mompós), cuando viajes entre Barranquilla y Cartagena. Lee más sobre Mompox en nuestro artículo sobre Cosas que hacer cerca de Cartagena (EN) o en Cosas que hacer en Valledupar (EN).
Consulta las conexiones de buses en Rome2Rio:
Desde Barranquilla a Cartagena (2,5 horas)
Desde Barranquilla a Mompox (6-8 hours)
Desde Barranquilla a Santa Marta (2 hours)
Última actualización: abril 21, 2025
Imagen superior (mod.) de Erick Salas Agudelo
*Enlaces de afiliados: Algunos enlaces en esta página son de afiliados. Si decides reservar a través de estos enlaces, apoyas mi trabajo – sin ningún costo adicional para ti. Solo recomiendo productos y servicios en los que confío y que creo que te aportarán valor.
© 2025 Travelhapp – Colombia Travel Guide created with love by Nicole – Support my work
design by nicoleneuberger.com
Para ofrecerte las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar o acceder a información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificadores únicos en este sitio. No dar el consentimiento o retirarlo, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Ver nuestra Política de Privacidad y Cookies