Coffee Triangle, Coffee Zone Colombia: Things to do

Eje Cafetero: ¿Pereira, Armenia o Manizales, cuál es mejor?

¿Buscas el corazón de la zona cafetera de Colombia? ¡Lo encontraste! Pereira, Armenia y Manizales, junto con sus departamentos Risaralda, Quindío y Caldas, conforman el famoso Eje Cafetero, una de las regiones productoras de café más importantes y sostenibles del país. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Eje Cafetero te enamorará con sus colinas y valles verdes, sus pueblos coloniales llenos de encanto y, por supuesto, su café exquisito.

¿Cuál es la mejor base para explorar el Eje Cafetero? ¿Pereira, Armenia, Manizales… o quizás Salento?

Estas cuatro ciudades están muy cerca una de la otra. Más o menos una hora en carro separa a Manizales de Pereira, y otra hora de Pereira a Armenia. Salento se encuentra entre Armenia y Pereira.

¡Hay muchísimas cosas para hacer y ver en el Eje Cafetero! La ciudad que elijas como base dependerá de tus gustos. Si te encanta estar en contacto con la naturaleza, podrías pasar 2 o 3 días en Salento y otros 2 o 3 días en Manizales. Para ayudarte a decidir, aquí te cuento las maravillas que te esperan en Pereira, Armenia y Manizales. Echa un vistazo también a mi artículo sobre Salento y el Valle de Cocora.

9 Cosas para hacer en Pereira y sus alrededores

Santa Rosa de Cabal Waterfalls and Hot Springs, Pereira Attractions

Foto de jkraft5, Cascadas y Termales de Santa Rosa de Cabal, Pereira, Canva Pro (mod.)

Pereira (Risaralda) está ubicada entre Manizales y Armenia. Es la ciudad más grande del Eje Cafetero y combina la vida urbana con la cercanía a destinos culturales y naturales. ¿Qué hacer en Pereira? ¡Aquí van mis recomendaciones!

  1. Camina por Pereira: Piérdete por el centro histórico de la ciudad, admira la arquitectura de la Plaza Bolívar, saborea un delicioso café regional en los acogedores cafés de la Plaza Victoria y déjate sorprender por la Catedral. Si quieres conocer barrios auténticos, explora Laureles, Circunvalar, Ciudadela Cuba y El Lago. ¡No te pierdas el arte urbano, los cafés, restaurantes y mercaditos que encontrarás!
  2. Relájate en el Parque Olaya Herrera: Admira la antigua estación de tren y descansa junto al lago en este tranquilo parque.
  3. Disfruta de las vistas desde el Cerro Canceles: Este parque público en las colinas al oriente de Pereira ofrece vistas espectaculares de la ciudad y sus alrededores.
  4. Descubre el Museo de Arte de Pereira: Este pequeño museo exhibe arte colombiano moderno y contemporáneo en un entorno arquitectónico muy atractivo.
  5. Visita una finca cafetera: Aprende todo sobre el proceso de producción del café, desde el grano hasta la taza, y prueba las diferentes variedades de esta deliciosa bebida.
  6. Consiéntete en las termales de Santa Rosa de Cabal: Sumérgete en las relajantes aguas termales de Santa Rosa de Cabal, rodeadas de una naturaleza espectacular. Las termales que se encuentran más arriba en las montañas ofrecen una atmósfera especialmente serena y prístina. Los tours desde Pereira suelen incluir transporte y entrada; el precio es atractivo si son al menos dos personas. Para quienes viajan solas, el bus es más económico (aproximadamente 45 minutos).
  7. Camina por el Santuario de Otún Quimbaya: Camina por este santuario y descubre ecosistemas diversos como bosques nublados, humedales, ríos y lagunas. ¡La flora y fauna te van a encantar! Puedes reservar tours a Otún Quimbaya* en Civitatis.com.
  8. Actividades al aire libre cerca de Pereira: El clima y los paisajes de Pereira son perfectos para disfrutar de la naturaleza. ¡Hay de todo! Ciclomontañismo, canopy, rafting, kayak, senderismo, cabalgatas, avistamiento de aves… ¡Tú eliges!
  9. Excursiones por el Eje Cafetero: Pereira es una base ideal para recorrer el Eje Cafetero. Visita los pueblos coloniales de Filandia y Salento, y explora el increíble Valle del Cocora con sus altísimas palmas de cera. (Lee mi artículo sobre Salento y el Valle del Cocora).

Echa un vistazo a estos interesantes tours desde Pereira que puedes reservar en Viator*.

10 Planes Imperdibles en Armenia y sus Alrededores

Valle del Cocora Coffee Triangle Colombia

Foto de Marcelot87, Valle del Cocora, Salento, Eje Cafetero

Armenia (Quindío) es la base perfecta en el Eje Cafetero de Colombia si prefieres una ciudad más pequeña y tranquila, donde puedes disfrutar de un ambiente relajado rodeado de edificios coloniales pintorescos. Aquí te presento algunas sugerencias para actividades en Armenia y sus alrededores.

  1. Pasea por el centro histórico: Camina por la colorida Calle Real (Carrera 14) en el centro histórico de Armenia, admira las casas coloniales, descansa en un café encantador y prueba la deliciosa comida local en un restaurante tradicional.
  2. Visita el Museo del Oro Quimbaya: Sumérgete en la historia de la civilización precolombina Quimbaya en este museo. ¡Sus piezas de oro te van a impresionar!
  3. Relájate en el Parque de La Vida: Este oasis verde en la ciudad te encantará con sus guaduales, lagos, ríos, aves y mariposas; es el lugar perfecto para conectarte con la naturaleza. ¡En Civitatis puedes reservar un free tour*!
  4. Desconéctate en el Jardín Botánico del Quindío: Cerca de Armenia, este jardín es un paraíso natural con más de 1000 especies de plantas. No te pierdas la interesante sección etnobotánica que muestra plantas utilizadas por los pueblos indígenas para alimentos, medicina y rituales.
  5. Visita fincas cafeteras: Armenia te da fácil acceso a las fincas cafeteras del Quindío. Aprende todo sobre el proceso del café y disfruta de una buena taza.
  6. Camina hasta la Cascada El Recuerdo: A las afueras de Armenia, camina por senderos en medio del bosque hasta llegar a esta refrescante cascada. ¡Un plan perfecto para los amantes de la naturaleza!
  7. Diviértete en el Parque del Café: A unos 30 minutos en carro desde Armenia, este parque temático dedicado al café tiene atracciones para toda la familia, desde montañas rusas hasta teleféricos. (Google Maps)
  8. Actividades al aire libre cerca de Armenia: ¡Las montañas y ríos que rodean a Armenia son perfectos para la aventura! Senderismo, cabalgatas, natación, avistamiento de aves, rafting, kayak, parapente… ¡Hay de todo! Puedes visitar el Eco Parque Peñas Blanca (Google Maps), las Cascadas Rio Verde (Google Maps) o el Salto del Hippie (Google Maps).
  9. Parapente en el Cerro El Castillo: A solo 30 minutos en carro desde Armenia, en el Cerro El Castillo, puedes volar en parapente y disfrutar de las vistas espectaculares del paisaje cafetero.
  10. Excursiones por el Eje Cafetero: Al igual que Pereira, Armenia es una base excelente para explorar el Eje Cafetero. Pueblos como Filandia, Circasia, Pijao y Salento están incluso más cerca desde Armenia. Si vas a visitar el Valle del Cocora, considera quedarte en Salento. ( Lee mi artículo sobre Salento y el Valle del Cocora).
Quindio Botanical Garden, Armenia and Pereira attractions, Colombia

Foto de NTCo, Jardín Botánico del Quindío, Eje Cafetero (mod.)

Aquí tienes unas excelentes excursiones y tours desde Armenia que puedes reservar a través de Civitatis*

12 Planes en Manizales y sus Alrededores

Los Nevados National Park near Manizales Colombia

Foto de Nicole (Travelhapp), Parque Nacional Natural Los Nevados, Zona Cafetera

Manizales (Caldas), ubicada en las majestuosas montañas de los Andes, tiene un ambiente bohemio encantador, con cafés muy agradables y una escena cultural activa. Manizales también es famosa por tener los atardeceres más lindos de Colombia (así dicen). Su cercanía al Nevado del Ruiz la convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza.

¡Hay muchísimas cosas para hacer en Manizales y sus alrededores! Aquí te dejo mis recomendaciones:

  1. Explora el centro histórico de Manizales: Piérdete por las coloridas calles coloniales y relájate en la Plaza Bolívar, con sus fuentes y esculturas. Admira la impresionante catedral neogótica con sus hermosos vitrales en el casco antiguo de Manizales. Sube en el ascensor hasta la cima de la catedral (“El Corredor Polaco”) para disfrutar de unas vistas espectaculares de Manizales.
  2. Pasea por el pintoresco barrio Chipre: Camina por la Calle del Cable, tómate un café en uno de los cafés bohemios y busca las bibliotecas escondidas. ¡Las vistas desde este barrio son espectaculares! No te pierdas el mirador de la Torre Chipre.
  3. Monta en teleférico o haz Skywalk: Súbete a un teleférico desde el centro hasta Villamaría o Chipre y admira las vistas de Manizales y sus alrededores. Si te gusta la adrenalina, prueba el Skywalk en la Torre Chipre. (Mira este video de Tico and Cata en YouTube para que te hagas una idea).
  4. Explora el Ecoparque Los Yarumos: Este parque natural es enorme y tiene una flora y fauna muy diversas. Ofrece experiencias botánicas, senderismo, avistamiento de aves y hasta actividades de aventura gratuitas. Los Yarumos es un excelente ejemplo de innovación urbana, ya que busca ofrecer opciones recreativas positivas para la juventud.
  5. Busca el “Barranquillo” en el Ecoparque Los Alcázares Arenillo: El Ecoparque Los Alcázares Arenillo (Google Maps) es ideal para el avistamiento de aves, especialmente del lindo “Barranquillo” azul. Hay tours guiados gratuitos en ciertos horarios. ¡Te lo recomiendo! Confirma la disponibilidad antes de ir.
  6. Observa las estrellas en el Observatorio Astronómico: Afuera de la ciudad, el Observatorio Astronómico de Manizales tiene telescopios potentes para que admires las estrellas brillantes sobre los Andes.
  7. Visita fincas cafeteras cercanas: Manizales te da fácil acceso a las fincas cafeteras. Aprende sobre el cultivo y la producción del café. Hacienda Venecia (Google Maps) es una opción reconocida a solo 30 minutos de Manizales – y Finca la Chinca (Atardeceres del Café) es una joya escondida que ofrece experiencias de café (GetYourGuide.com)* en las montañas, a solo 15 minutos de Manizales.
  8. Trekking en el Parque Nacional Natural Los Nevados: Este parque es hogar de varios volcanes, incluyendo el Nevado del Ruiz. Explora lagos, páramos y aguas termales. ¡El trekking aquí es una aventura única! Sin embargo, es importante no hacer la caminata solo ni sin guía, ya que varios excursionistas han desaparecido o sufrido accidentes en este parque nacional. Echa un vistazo a este recomendado tour al Nevado del Ruiz y Termales (Viator.com)*, disponible en inglés y español, – o este tour similar, un poco más económico, en español (Civitatis.com)*.
  9. Relájate en las termales alrededor de Manizales: A solo 30 minutos en carro al sureste del centro de la ciudad, encontrarás varias termales donde puedes relajarte y rejuvenecer en medio de los impresionantes alrededores naturales. Una buena opción son las Ecotermales El Otoño (Google Maps). Los tours están disponibles, por ejemplo, en GetYourGuide.com*.
  10. Visita un bar de tango: Manizales y Medellín son las capitales del tango en Colombia. Visita un bar en la Calle del Tango, ¡especialmente los fines de semana que hay conciertos!
  11. Homenaje a las mujeres en el Parque de la Mujer: El Parque Rafael Arango Villegas de Manizales fue renombrado en 2011 como Parque de la Mujer, tras la controversia con el escritor Rafael Arango Villegas por un libro sexista y misógino. Hoy, el parque es un símbolo de empoderamiento femenino e igualdad de género. Con esculturas, espacios verdes y diversas instalaciones, el parque busca crear un espacio inclusivo, tratando temas como la violencia de género y brindando servicios a la comunidad LGBTIQ+.
  12. Conéctate con la naturaleza en el Recinto del Pensamiento: A unos 20 minutos de Manizales, llegarás al Recinto del Pensamiento, una reserva natural con una flora y fauna diversa, que cuenta con un jardín de plantas medicinales, un bosque de orquídeas, un observatorio de mariposas, oportunidades para el avistamiento de aves y una variedad de actividades ecológicas y educativas. También puedes reservar tours desde Manizales (GetyourGuide.com)*.
Recinto del Pensamiento, Manizales Colombia

Foto de jkraft5, Recinto del Pensamiento, Manizales

¡Echa un vistazo a algunos de los tours y experiencias mencionados!
Powered by GetYourGuide

Seguridad en el Eje Cafetero y Consejos para Quienes Viajan Solas

Moverse por el Eje Cafetero es muy fácil, ¡incluso si viajas a solas! Pereira, Armenia y Manizales están bien conectadas por transporte público, tanto entre ellas como con otras ciudades de Colombia. Esta zona tiene muchísimas atracciones culturales y naturales, y no tienes que viajar grandes distancias para descubrir algo nuevo.

El Eje Cafetero es considerado una de las regiones más seguras de Colombia. Pero como en cualquier viaje, es importante ser precavido. Te recomiendo leer mis consejos de seguridad para viajeros solitarios en Colombia y mi guía básica. Para senderismo y trekking, en Colombia es mejor ir en grupo. 

Clima en Pereira, Armenia y Manizales

El clima puede ser un factor importante para elegir tu ciudad base en el Eje Cafetero, ya que varía bastante entre las tres.

Manizales está a mayor altura (2160 msnm) que Pereira y Armenia (1450 msnm, aproximadamente), por lo que tiene un clima más fresco. La temperatura promedio durante el día es de 19/20°C y por la noche, alrededor de 12°C. En Pereira y Armenia, las temperaturas son de unos 26°C durante el día y 17°C por la noche. Octubre y noviembre suelen ser los meses más lluviosos en las tres ciudades.

Eje Cafetero vs. Zona Cafetera

Estrictamente hablando, la Zona Cafetera de Colombia también incluye los departamentos del Huila y Tolima. ¡La Zona Cafetera es un área en constante evolución! (Y hay aún más regiones cafeteras repartidas por toda Colombia…)

Los términos Eje Cafetero o Triángulo del Café, son más precisos cuando se refieren al área original definida por los departamentos de Risaralda, Quindío y Caldas. El Eje Cafetero clásico es el más desarrollado en términos de turismo.

Sin embargo, te recomiendo mucho explorar también Huila y Tolima. Huila se caracteriza por su ambiente mágico, y Tolima por su encanto único fuera de los caminos trillados. ¡Me encantan ambos y creo que son destinos perfectos para viajeros aventureros! Lee más sobre Huila (EN) y Tolima.

¿A dónde ir después?

El Eje Cafetero está en el centro de Colombia, así que es muy fácil viajar desde aquí a otros destinos increíbles del país.

  • Medellín: Es una de las favoritas de locales, extranjeros y viajeros. Se tarda unas 4.5 horas desde Manizales y 6 horas desde Medellín a Pereira. ¡Descubre qué hacer en Medellín (EN)!
  • Honda y Bogotá: El encantador pueblo colonial de Honda es uno de los secretos mejor guardados de Colombia, al igual que la cercana Ciudad Perdida de Falan, ruinas de una antigua ciudad minera colonial en el bosque. Se tarda unas 3 horas en bus desde Manizales a Honda (Rome2Rio) y otras 3 horas de Honda a Bogotá. Te recomiendo hacer una parada en Honda y explorar esta joya escondida. Lee más sobre Honda y la Ciudad Perdida de Falan (EN).
  • Norcasia (Río La Miel): A 1.5-2 horas desde Honda, llegarás al espectacular Río La Miel y Embalse Amani (EN) en Norcasia. Este destino es poco conocido entre los viajeros internacionales, pero ofrece muchísimas actividades de aventura al aire libre y acuáticas, como body rafting y kayak.
  • Ibagué: A unas 2 horas en bus (Rome2Rio) desde Pereira, se encuentra Ibagué, la capital del fascinante departamento del Tolima. Ibagué no conserva su centro colonial como otras ciudades, pero tiene una excelente gastronomía y una naturaleza impresionante, ideal para el senderismo y otras actividades al aire libre. Lee más sobre qué hacer en Ibagué y Tolima.
  • Cali: Desde Armenia, se tarda unas 3 horas en bus a Cali (Rome2Rio), la capital de la salsa en Colombia. Descubre qué hacer en Cali y sus alrededores (EN).

¡Cuéntame qué piensas!

¿Tienes preguntas o comentarios? ¡Me encantaría escucharlos! Conectáte en Instagram , Facebook o TikTok.

Comparte:

Facebook
WhatsApp

Última actualización: agosto 23, 2025

Nicole
Viajera enamorada de Colombia

Imagén principal arriba de Jeremy Stewardson (mod.): Zona Cafetera Colombia

Descubre más sobre Colombia

  • All Posts
  • Amazonas
  • Barranquilla
  • Bogotá
  • Bucaramanga & Santander
  • Cali & Valle del Cauca
  • Cartagena
  • Chocó
  • Eje Cafetero
  • General
  • Ibagué & Tolima
  • La Guajira & Valledupar
  • Los Llanos & Oriente
  • Medellin
  • Norte de Santander
  • Pasto & Nariño
  • Popayán
  • San Agustín & Huila
  • San Andrés & Providencia
  • Santa Marta
  • Villa de Leyva & Boyacá

*Enlaces de afiliados: Algunos de los enlaces en esta página son de afiliados. Si decides reservar a través de estos enlaces, puedes apoyar mi trabajo en Travelhapp – sin ningún costo adicional para ti. Solo recomiendo productos y servicios en los que confío y que creo que te aportarán valor.

© 2025 Travelhapp.com