Valle del Cocora Salento Quindio Colombia

7 Cosas Que Hacer en Salento y Valle del Cocora, Colombia

Salento, un pueblito colonial que enamora en el corazón del Eje Cafetero colombiano, tiene como joya principal al cercano Valle del Cocora. Este valle, de una belleza que te deja sin palabras, está lleno de palmas de cera altísimas, que te invitan a caminar horas y horas entre paisajes de ensueño.

Como viajera que ya le ha dado la vuelta al mundo por más de 25 años, he visto lugares increíbles. Pero la belleza del Valle del Cocora es única. En esta mini guía encontrarás las mejores cosas que hacer en Salento y consejos para visitar el Valle del Cocora.

7 cosas que hacer en Salento Colombia

por , Salento, Quindío, Eje Cafetero Colombia

Salento te atrapa con sus callecitas pintorescas, su arquitectura colonial llena de color y la naturaleza que lo rodea. Cuando fui, me sentí súper segura y tranquila. ¡Es un lugar perfecto para desconectarse del mundo!

En Salento y sus alrededores hay mil cosas para hacer, así que aburrirse es imposible. Aquí te dejo algunas ideas:

  1. Explora el Valle del Cocora (¡pues claro!): El Valle del Cocora no es solo para caminar, también es un paraíso para el avistamiento de aves. Con suerte, podrías ver al majestuoso Cóndor, el ave nacional de Colombia. Y si te gustan los caballos, ¡montar a caballo por el valle es una nota!
  2. Visita una finca cafetera: Sumérgete en el mundo del café, desde la semilla hasta la taza, y disfruta de unas catas deliciosas. Quindío es una de las zonas cafeteras más famosas de Colombia, y cerquita de Salento hay varias fincas que ofrecen tours muy chéveres, como Finca Don Eduardo (Google Maps), Finca Entre Bosques (Google Maps), y la finca familiar Las Acacias (Google Maps)
  3. Pasea por Salento: Camina sin afán por las calles llenas de color, tómate un cafecito en un lugar acogedor y date una vuelta por los mercados, que siempre están llenos de vida. Y si te gusta el ron, ¡no te pierdas la oportunidad de probar los rones colombianos de Medellín y Caldas!
  4. Sube al Alto de la Cruz: Desde aquí la vista de Salento y los alrededores es espectacular. La caminata desde el centro del pueblo dura como media hora y el camino está bien marcado. Arriba, casi siempre hay gente vendiendo cositas para refrescarse.
  5. Descubre el Jardín Botánico del Quindío: Este jardín es una maravilla, tiene más de 1000 especies de plantas. Está dividido en varias partes, y en la sección etnobotánica aprendes sobre las plantas que usan los indígenas para la comida, la medicina y los rituales. ¡Y prepárate para ver mariposas de todos los colores y los colibríes, que son una belleza!
  6. Explora el Eje Cafetero: Salento es la base ideal para recorrer el Eje Cafetero, sobre todo si te gusta estar en contacto con la naturaleza. Queda muy bien ubicado entre Armenia (a 45 minutos) y Pereira (a 1 hora), y también puedes visitar el pueblito de Filandia, que queda a unos 30 minutos en bus (mira Rome2Rio). Lee más sobre Pereira, Armenia y Manizales.
  7. Relájate en las termales: Cerca de Pereira están las Termales de Santa Rosa de Cabal, en un paisaje que te quita el aliento. ¡Perfectas para relajarse después de un día de paseo!
Colibris Salento Quindio Colombia

Foto por Daniel Pelaez Duque: Colibríes

Cómo hacer la caminata por el Valle del Cocora sin guía

Hacer senderismo en el Valle del Cocora con sus majestuosas palmas de cera es una de las experiencias más únicas que he tenido durante mis viajes a solas. Las vistas que se abren a cada paso son tan increíbles que parece estar en otro planeta.

Hay varios senderos con diferentes niveles de dificultad en el Valle del Cocora, desde fáciles hasta desafiantes. La ruta más popular es el Circuito del Cocora, que toma alrededor de 5-6 horas completar.

Por qué no necesitas guía

No necesitas necesariamente un guía para recorrer el Valle del Cocora, incluso si viajas solo/a. Aquí te explico por qué:

  • Los senderos están bien señalizados.
  • Hay guardaparques en el área por si tienes alguna pregunta.
  • Encontrarás algunos cafés y restaurantes pequeños a lo largo del sendero donde puedes descansar y comer algo.
Valle del Cocora hiking trail, Salento , Coffee Triangle Colombia

Sendero en el Valle del Cocora

Valle del Cocora hiking trail, Salento Colombia

Foto de Riccardo Gazzin: Sendero en el Valle del Cocora, Licencia Unsplash

¿Cómo llegar de Salento al Valle del Cocora?

La forma más fácil y rápida de llegar al Valle del Cocora desde Salento es en jeep (“Willy”). Los jeeps salen regularmente desde la plaza principal de Salento y tardan unos 30 minutos en llegar al Valle. (En el jeep conocí a una pareja amable con la que terminé haciendo la caminata.)

Los senderistas experimentados también pueden caminar desde Salento hasta el Valle del Cocora, pero ten en cuenta que la caminata hasta el valle toma unas 5 horas y es desafiante en algunos tramos. Así que existe la posibilidad de que llegues ya agotado/a al Valle del Cocora y no puedas disfrutar tanto del senderismo en el valle mismo.

Valle del Cocora Salento, Quindio, Coffee Triangle, Colombia

Foto por Nicolas Pratlong (mod.): En camino hacia el Valle del Cocora

Tours Recomendados Alrededor de Salento

Los tours organizados son una forma genial para quienes viajan solos de conocer gente y experimentar lugares de una manera diferente. Aquí te he seleccionado algunas actividades únicas ofrecidas por operadores turísticos locales a través de mi socio afiliado Viator* (mira la información al final de esta página). ¡Échales un vistazo!

Hoteles en Salento

En Salento, no faltan hoteles y otros alojamientos excelentes en todos los rangos de precios – desde pintorescas casas coloniales en el centro hasta eco-hoteles sostenibles con vistas panorámicas en las afueras. Te recomiendo que mires Salento en Booking.com* para encontrar tu lugar perfecto.

Aquí tres recomendaciones de mi parte:

Valle del Cocora Coffee Triangle Colombia

Foto por Marcelot87, Valle del Cocora cerca de Salento

Cómo llegar a Salento desde Medellín, Armenia o Pereira

Salento, ubicado en el departamento Quindío, está bien conectado con las principales ciudades del Eje Cafetero y con Medellín.

  • Desde Medellín a Salento en bus: Los buses salen de la Terminal del Norte de Medellín y se demoran entre 5 y 7 horas en llegar a Salento. Es una forma cómoda de viajar, sobre todo si te toca ventana y puedes disfrutar del paisaje. Los pasajes valen como 15-20 USD. Mira las empresas de buses, los horarios y los precios en Rome2Rio.
  • Desde Armenia a Salento en bus: El bus de Armenia a Salento se demora más o menos 45 minutos. Mira Rome2Rio.
  • Desde Pereira a Salento en bus: Llegar a Salento desde Pereira es muy fácil, el bus se demora como 1 hora. Mira Rome2Rio.

¡Cuéntame qué piensas!

¿Tienes preguntas o comentarios? ¡Me encantaría escucharlos! Conéctate en Instagram, Facebook o TikTok.

Comparte:

Última actualización: octubre 7, 2025

Nicole
Viajera enamorada de Colombia

Imagen principal arriba de wallpaperflare.com, Valle del Cocora, Quindío Colombia

Descubre más sobre Colombia

  • All Posts
  • Amazonas
  • Barranquilla
  • Bogotá
  • Bucaramanga & Santander
  • Cali & Valle del Cauca
  • Cartagena
  • Chocó
  • Eje Cafetero
  • General
  • Ibagué & Tolima
  • La Guajira & Valledupar
  • Los Llanos & Oriente
  • Medellin
  • Norte de Santander
  • Pasto & Nariño
  • Popayán
  • San Agustín & Huila
  • San Andrés & Providencia
  • Santa Marta
  • Villa de Leyva & Boyacá

Enlaces de afiliados (*): Algunos enlaces en esta página son de afiliados. Si decides reservar a través de estos enlaces, apoyas mi trabajo – sin ningún cargo adicional para ti. Solo recomiendo productos y servicios en los que confío y que creo que te aportarán valor.

© 2025 Travelhapp.com